
Benedicto XVI: Mensaje del 02/06/2006
El Rosario de la Virgen María (I)






Este lunes 2 de abril se cumplen dos años de la muerte del entonces Papa Juan Pablo II. El tiempo transcurre con rapidez. Los eventos que marcan la historia del mundo siguen avanzando continuamente. Sin embargo, algo peculiar está pasando. La gente aún recuerda a Juan Pablo II con gran afecto, respeto y admiración. En Roma, continúan las largas filas de fieles que visitan su tumba, dejando en ella flores, cartas y rosarios.Aún está presente el legado y la figura que dejo entre nosotros Juan Pablo II, todavía se recuerda con tristeza cuando el 2 de abril del 2005 a las 21.37 horas, la ventana de su habitación, en el tercer piso del Palacio Apostólico, se encendió de repente, dando así la señal para que los cardenales que se encontraban en la Plaza de San Pedro leyendo el rosario comunicasen la noticia a las más de 60.000 personas que se habían congregado allí para pasar con el Pontífice sus últimas horas.La noticia del fallecimiento fue acogida con un intenso aplauso y enorme conmoción entre los fieles. Como marca el ritual, a los pocos minutos comenzaron a repicar las campanas de la Basílica de San Pedro para anunciar al mundo la muerte del Papa Juan Pablo II, quien había dejado de existir a los 84 años de edad.Juan Pablo II rumbo a los altares:Primera fase de la causa de Juan Pablo II se concluirá en el 2º aniversario de su partida.La primera fase, “fase diocesana”, de la causa de beatificación del Siervo de Dios Juan Pablo II se cerrará este 2 de abril, el mismo día en que se cumplen dos años de su muerte, informó el Cardenal Camillo Ruini, Vicario del Papa para la ciudad de Roma.Con la clausura de esta fase, la más laboriosa, la causa pasará a la Congregación para la Causa de los Santos, donde se examinará la evidencia de la heroicidad de sus virtudes, y se aguardará a la confirmación de un milagro para poder proclamarlo beato primero, santo después.Los promotores de la causa “Juan Pablo el Grande”, han señalado que existe abundante información que comprueba suficientemente la existencia de más de un milagro ocurrido por intercesión del Siervo de Dios. Existe el caso de un estadounidense que pudo sanar de una afección hepática incurable y el de una religiosa francesa que padecía el Parkinson y que quedó curada el mismo día de la partida del Papa Wojtyla a la Casa del Padre.La causa de Juan Pablo II se abrió por expreso deseo de Benedicto XVI, sin tener que esperar a que transcurran cinco años de su muerte, como establece el Código de Derecho Canónico. En efecto, el Papa Benedicto XVI la anunció el 13 de mayo de 2005, el día en que se cumplían 24 años del atentado contra su Predecesor a manos de Mehmet Alí Agca y festividad de la Virgen de Fátima.Aunque muchos auguran que el proceso será breve, el postulador de la causa, el P. Slawomir Oder, recordó que hay que tener paciencia, al recordar que la Congregación debe revisar más de cien mil páginas de discursos y escritos solamente de la etapa de su pontificado.
(Recetas al alcance de todas y todos)
1. TENER A LA MANO:
Abrelatas, para abrir corazón endurecido.
Cuchillo, para cortar vicios.
Destapador, para destapar lo atorado en las relaciones familiares.
Colador, para pasar por alto las ofensas y purificar intenciones.
Mandil (delantal), para el servicio.
2. ABSTENERSE:
Abstenerse de comer prójimo (chismes, murmuraciones y calumnias).
Bajarle al condimento de desquites.
Evitar consumir altas grasas de egoísmo.
Lavar bien el corazón para que no se ensucie de cólera.
Evitar el consumo excesivo de picantes para no picarse y decir
maldiciones.
Evitar el camarón, porque adormece la conciencia, y "camarón que se duerme, se
lo lleva la corriente".
No tomar postres helados que congelen el afecto.
3. MENÚ RECOMENDADO:
Como platillo fuerte: exquisita caridad para con el prójimo.
Caldo de atención a los desamparados y enfermos.
Ensalada de detalles de afecto para los suyos.
Pan abundante para compartir con el hambriento.
Vino de alegría para convidar a los tristes y desanimados.
Sopa de letras para escribir más seguido a familiares y amigos.
Sopa de zanahoria para ver con buenos ojos a los demás.
DE POSTRE SE RECOMIENDA:
Perita en dulce, para ser buena persona.
Yogurt de guayaba... para repetir gestos de perdón.
Naranja dulce y limón partido... abrazar a los seres queridos.
Y no olvides:
"DONDE COME UNO, COMEN DOS"
Comparte tu vida con OTRAS PERSONAS.
Finalmente, el Chef celestial recomienda sobre todo el alimento
espiritual:
"EL QUE COME MI CARNE Y BEBE MI SANGRE, TIENE VIDA ETERNA"
Fuente: e-mail recibido...


El silencio de la Sagrada Familia (I)